Lunes a Viernes  9:00 – 20:30

Erre Fisioterapia

Tu clínica de Fisioterapia y Osteopatía en Vallecas (Madrid).

A la vanguardia en recuperaciones deportivas.

💙   Gracias por confiar en nosotros y dejarnos ayudarte a cuidar tu salud!  💙

Bienvenido a Erre Fisioterapia

Te ayudamos a mejorar tu salud

En Erre Fisioterapia entendemos la fisioterapia como un conjunto de técnicas, que realizadas por un/a profesional sanitario/a cualificado, hacen que la recuperación de una lesión sea más rápida, efectiva y se reduzca el riesgo de recaída.
Para ello es imprescindible realizar un buen diagnóstico de fisioterapia, que nos aporte mayor información sobre la causa, la situación actual de cada lesión y cómo afecta al sistema músculo-esquelético, buscando siempre la técnica adecuada que nos ayude a acortar los plazos de recuperación.

Adaptados a la nueva normativa

Desinfección de calzado a la entrada, aplicación de gel hidroalcohólico en las manos antes y después de cada sesión y uso obligatorio de mascarilla.

Atención personalizada y servicio exclusivo

Atendemos con cita previa para poder dedicar el tiempo íntegro de la consulta a obtener el diagnóstico más completo y dar el mejor tratamiento a nuestros pacientes.

Cabina completamente equipada

La cabina cuenta con los medios y la tecnología adecuada para cada tratamiento, que hará que cada lesión se trate de la forma más eficaz y consigamos reducir los tiempos de recuperación.

Posibilidad de bonos de sesiones

Disponemos de bonos de sesiones, compatibles con cualquier familiar directo y sin tiempo de caducidad.

Parking vigilado

Nuestras consultas cuentan con parking subterráneo vigilado para poder aparcar con facilidad y dejar tu vehículo seguro el tiempo que dure tu estancia en el centro.

Formación profesional continua

En constante formación y a la vanguardia en las nuevas técnicas que hacen mas efectivos nuestros tratamientos.

Fisioterapia Ecografia
Fisioterapia Osteopatia
Errefisioterapia Terapia
Fisioterapia Presoterapia

Terapias

Ecografía musculoesquelética

Existe una gran diferencia entre intuir lo que le ocurre a un tejido y ser capaces de ver realmente qué está pasando en ese tejido.

Contamos con un ecógrafo de alta gama que nos sirve para evaluar las lesiones musculares, tendinosas y ligamentarias en tiempo real, y valorar la evolución y progresión de las mismas.

El trabajo ecoguiado nos facilita los abordajes de fisioterapia invasiva, para ser más precisos en el tratamiento sobre el tejido diana y hacerlo de forma segura.

EPI

La electrólisis percutánea es un método revolucionario que usamos para tratar las tendinopatías y fibrosis en las que el proceso de recuperación no ha tenido éxito.
Dicha técnica consiste en introducir una aguja de acupuntura a través de la cual se transmite corriente galvánica de alta intensidad durante un corto periodo de tiempo en diferentes zonas de un tejido degenerado, fundamentalmente en tendón, con el objetivo de producir una respuesta biológica que active los mecanismos fisiológicos de regeneración del tejido, como son la fagocitosis y la reparación del tejido afectado..

La técnica al tener un contacto directo sobre la lesión, produce una lisis o destrucción del tejido degenerado y fibrótico a tiempo real, aumentando la regeneración y favoreciendo una respuesta inflamatoria adecuada, facilitando el proceso de recuperación en un menor tiempo y con mayor garantía de buenos resultados.

Es importante entender que no lo electrocuta ni nada parecido, sino que la reacción química lo transforma para que después el propio cuerpo lo regenere.

En nuestro centro realizamos la Electrólisis Percutánea guiada a través de un equipo ecográfico que nos permite focalizar la aplicación de la técnica en el sitio realmente dañado.

Neuromodulación

Es una nueva terapia de vanguardia donde se lleva a cabo una estimulación eléctrica a través de una aguja, de un nervio periférico en algún punto de su trayecto o de un músculo en un punto motor con un objetivo terapéutico.

Es imprescindible por seguridad y efectividad que esta técnica se aplique con ecógrafo. La aplicación se basa en la estimulación con una aguja de punción asociada a una corriente eléctrica de baja o media frecuencia buscando una respuesta sensitiva y/o motora al estimular el nervio periférico, y logrando una respuesta motora al estimular el punto motor, De esta manera vamos a mejorar el metabolismo, vascularización e inervación de la zona afectada.

Terapia manual

Los beneficios de la terapia manual son innumerables: reducción de la inflamación, mejora de la movilidad articular, normalización de la tensión muscular y reducción del dolor son algunos de ellos por eso la incluimos como uno de nuestros servicios principales.

El masaje es la forma de tratamiento más antigua y una de las más efectivas, y por lo tanto más demandada dentro de la fisioterapia, pero sigue siendo la que mejor nos hace sentir por sus efectos relajantes y disminución de dolor en la zona lesionada.

Fisioterapia Terapia manual

Osteopatía

Método de diagnóstico y tratamiento integral que consiste en la aplicación de técnicas manuales dirigidas a aliviar el dolor y restaurar las funciones del organismo recuperando el bienestar y la salud del individuo a nivel global.

La osteopatía se encarga de recuperar mediante un conjunto de técnicas manuales los desequilibrios encontrados en cualquier patología o alteración funcional a nivel musculoesquelético de las personas que refieren dolor o molestias en cualquier área del cuerpo. Los osteópatas realizan como decimos un tratamiento integral en la persona, pero tienen diferentes ramas, y sus especialidades o grupos de individuos a los que trabajan de forma más o menos específica. De esta forma el osteópata abordará las patologías atendiendo a su origen y vía preferente de abordaje utilizando las múltiples técnicas de terapias de las que dispone el fisioterapeuta que van mucho más allá del desbloqueo vertebral, que es por lo que se tiende a reconocer esta técnica.

Punción Seca

El punto gatillo miofascial (PGM) se define como un nódulo o foco hiperirritable dentro de una banda tensa (conjunto de fibras dentro del músculo con mayor tensión que el resto) del músculo esquelético, que es doloroso a la compresión local y puede provocar dolor referido, disfunción motora y fenómenos autonómicos.

La técnica consiste en una punción del músculo (en la banda tensa situada dentro del PGM) con una aguja estéril de punción con el objetivo de destruir la placa motora, estimular el receptor muscular (huso neuromuscular) disminuyendo de forma inmediata el dolor que tiene el paciente y produciendo una relajación muscular refleja con aumento de la elasticidad muscular.

La característica de ser una técnica local con la que llegamos hasta el PGM de forma directa, hace de la misma una de las técnicas más efectivas en el tratamiento de las deficiencias que presentan nuestros pacientes (dolor, limitación de la movilidad,…) relacionadas con problemas musculares.

Es una técnica que, en combinación con otras técnicas como la terapia manual, consigue grandes beneficios de manera rápida. Pudiendo realizarla, cuando sea necesario, de una forma muy segura guiando la aguja a través de ecografía.

Diatermia

Emplearemos la diatermia como complemento de la terapia manual para optimizar los beneficios de ambas terapias y acelerar la recuperación de los procesos lesionales.

Es una herramienta que permite al fisioterapeuta trabajar una lesión desde las fases más iniciales, con lo que ganamos tiempo y conseguimos aparte de reducir el dolor, que los tejidos se recuperen antes y consigamos mayor movilidad y funcionalidad. Además, podremos usarlo también en lesiones que se han cronificado, como puede ser una capsulitis.

En el caso de deportistas, es una herramienta más para la prevención de lesiones, ya que podemos utilizarla para mejorar el rendimiento, aparte de utilizarla como método de tratamiento de lesiones.

Entre otros beneficios:

  • Aumenta la oxigenación de los tejidos
  • Provoca analgesia en la zona lesionada
  • Tiene efecto antiinflamatorio
  • Estimula la formación de colágeno
  • Adelanta la relajación muscular
  • Mejora la movilidad articular y muscular

Presoterapia

La presoterapia es un tratamiento que utiliza la presión del aire para ejercer una compresión que actúa de forma relajante y ayuda a nuestro sistema linfático.

Además, este tratamiento promueve la recuperación de la elasticidad cutánea y aumenta el oxígeno que reciben nuestros tejidos, promoviendo así la reactivación de nuestro sistema circulatorio. Esta presión que ejerce sobre nuestros músculos contribuye a la eliminación de los líquidos acumulados en nuestro organismo, a las toxinas que generan la celulitis y a las varices entre otras.

El tratamiento se aplica a través de unas botas (especiales para presoterapia) que cubren la totalidad de las piernas hasta la cadera. Estas botas contienen cámaras de aire las cuales se van hinchando ejerciendo sobre la zona alternando una presión positiva ascendente.

Láser

Consultas

Encuentra tu fisioterapeuta en Madrid

Erre Fisioterapia Vallecas

Avda Pablo Neruda 91 – 28018

C.C. Madrid Sur – Recepción Gimnasio Dreamfit Vallecas

Pincha para Cómo llegar 

Teléfono: 667 894 321

Equipo

Raúl Ortiz Díaz

Nº DE COLEGIADO 10709

Grado en Fisioterapeuta por la Universidad Miguel Hernández (UMH) Año 2014

Máster en Osteopatía por la Universidad Alcalá (UAH) Año 2017

•  Experto en fisioterapia invasiva ecoguiada y diagnóstico por ecografía
•  Especialista en fisioterapia deportiva y recuperación del deportista

Javier Gras Gómez-Calcerrada

Nº DE COLEGIADo 4369

Grado en Fisioterapia por la Universidad Cardenal Herrera de Elche. Año 2013

Máster en fisioterapia deportiva . Año 2015

Máster oficial fisioterapia invasiva. Año 2017

•  Experto en diagnóstico y tratamiento del dolor músculo-esquelético.

•  Especialista en terapia manual y miofascial.

Contactanos

email
telefono

Erre Fisioterapia Vallecas — Tel. 667 894 321

horarios

Lunes a Viernes: 

9:00 – 20:30 horas

#errefisioterapia

No te pierdas ni una noticia @errefisioterapia