Lunes a Viernes  9:00 – 20:30

Cómo la estimulación magnética periférica acelera la rehabilitación

En Erre Fisioterapia, nuestra misión es ofrecerte las terapias más innovadoras y efectivas para tu recuperación. Por eso, estamos entusiasmados de hablarte de una técnica de vanguardia que está transformando la rehabilitación: la Estimulación Magnética Periférica (PMS), también conocida como terapia inductiva de alta energía o MagRex. Esta tecnología no invasiva nos permite acelerar el proceso de curación y mejorar significativamente tu calidad de vida.

 

¿Qué es la Estimulación Magnética Periférica (PMS)?

 

La neuromodulación es un campo fascinante que busca modificar la actividad nerviosa para normalizar la función de los tejidos. Dentro de ella, la Estimulación Magnética Periférica (PMS) es una aplicación avanzada de la terapia inductiva. Funciona de la siguiente manera: un potente campo magnético, generado por una bobina sobre la zona a tratar, penetra profundamente en los tejidos del cuerpo – ya sean células nerviosas, músculos, vasos sanguíneos o incluso huesos – sin necesidad de contacto directo con la piel o de ser invasivo.

El cuerpo humano está compuesto por células con carga magnética. Cuando sufres una lesión, ya sea una inflamación, una rotura, un esguince o una fractura, la carga de estas células disminuye, afectando su funcionamiento normal. La Estimulación Magnética Periférica utiliza ondas electromagnéticas para recargar estas células, restableciendo su función adecuada y modulando la excitabilidad de los circuitos nerviosos. Esta capacidad de influir en los mecanismos sinápticos de la plasticidad también es crucial para el aprendizaje motor.

(Información adicional no proveniente directamente de las fuentes, pero ampliamente reconocida en el campo de la fisioterapia: Esta técnica se diferencia de la Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) en su área de aplicación. Mientras la EMT se enfoca en el cerebro para tratar condiciones neurológicas centrales o psiquiátricas, la PMS se concentra en nervios y músculos periféricos, lo que la hace ideal para un amplio abanico de patologías musculoesqueléticas y neurológicas periféricas).

 

Beneficios Clave de la PMS para tu Recuperación

 

La Estimulación Magnética Periférica ofrece una serie de beneficios que la convierten en una herramienta invaluable en la rehabilitación:

  • Reducción del Dolor: Es muy eficaz para disminuir el dolor agudo y crónico, incluyendo condiciones como hernias discales, ciática, artritis o dolores articulares.
  • Aceleración de la Recuperación: Promueve una recuperación más rápida en casos de lesiones deportivas como esguinces, roturas fibrilares, tendinopatías y fascitis plantar. También acelera la consolidación de fracturas y edemas óseos.
  • Mejora de la Fuerza y Función Muscular: Activa y fortalece el sistema nervioso y los músculos, mejorando la fuerza de la musculatura antagonista al músculo espástico o de la musculatura inhibida, como los peroneos o extensores de la mano y los dedos.
  • Reducción de la Espasticidad: Ayuda a reducir la resistencia al estiramiento de los músculos espásticos y la espasticidad en general, contribuyendo a una mejora en la calidad del movimiento.
  • Mejora de la Propiocepción y el Control Motor: Beneficia la propiocepción, lo que indirectamente ayuda a prevenir la espasticidad, y mejora el control motor en general.
  • Reducción de la Inflamación y Edemas: Contribuye a disminuir la inflamación y mejorar la circulación, aspectos cruciales para la recuperación de diversas lesiones.
  • Aumento de la Calidad de Vida: Al mejorar la función y reducir el dolor, los pacientes experimentan un incremento significativo en su calidad de vida.

Aplicaciones Terapéuticas en Erre Fisioterapia

 

En Erre Fisioterapia, aplicamos la Estimulación Magnética Periférica para abordar diversas condiciones, combinándola siempre con programas de rehabilitación física personalizados para optimizar los resultados. Algunos ejemplos incluyen:

  • Problemas en Miembro Inferior: Pacientes con espasticidad en el tríceps sural, dificultad o alteraciones en la marcha secundarias a la espasticidad, déficit en la activación de los peroneos o dedos en garra. Se han observado mejoras como la reducción de la garra, mejorando el apoyo del pie durante la marcha y reduciendo el dolor.
  • Problemas en Miembro Superior: Pacientes con reducción de fuerza, espasticidad en los flexores o aquellos que presenten movimientos con poca velocidad o coordinación. Se ha logrado una mayor estabilidad de la muñeca y un aumento de velocidad en la ejecución de tareas.
  • Patologías Neuromotoras: Ayuda a pacientes con neuropatías, contribuyendo a restablecer la función neuromotora y a mejorar la coordinación muscular.
  • Dolor Generalizado y Crónico: Para condiciones como el dolor muscular crónico, fibromialgia, y dolor neuropático.

Un Tratamiento Seguro y con Respaldo Científico

 

La Estimulación Magnética Periférica es una técnica no invasiva, bien tolerada y considerada segura, siempre que sea aplicada por un equipo médico y terapéutico cualificado y experimentado. Los efectos secundarios suelen ser leves y pasajeros, como dolores de cabeza o cervicales, que se mitigan con analgésicos comunes.

Es crucial mencionar que, como con cualquier terapia avanzada, existen contraindicaciones importantes que siempre se evalúan de forma individualizada. Entre las contraindicaciones absolutas se encuentran pacientes con marcapasos, electrodos de estimulación cerebral profunda, dispositivos electrónicos corporales (como bombas de infusión medicamentosa) o elementos metálicos intracraneales o cerca de la zona de tratamiento (como placas, alambres o tornillos, implantes cocleares). Mujeres embarazadas y niños pequeños (menores de dos o seis años, según la fuente) son consideradas contraindicaciones relativas.

La eficacia de la Estimulación Magnética Periférica está respaldada por estudios que demuestran su capacidad para modular la excitabilidad cortical y la neuroplasticidad, logrando mejoras significativas en la reducción de la espasticidad, el aumento de la fuerza muscular, y la mejora de la propiocepción.

 

La Estimulación Magnética Periférica (MagRex) representa un avance significativo en el campo de la neurorrehabilitación y la fisioterapia musculoesquelética. Su capacidad para reducir el dolor, acelerar la recuperación y mejorar la función muscular y el control motor la convierte en una aliada poderosa para tu bienestar. En Erre Fisioterapia, estamos comprometidos a ofrecerte tratamientos basados en la evidencia científica, personalizados para tus necesidades y que te permitan volver a disfrutar de una vida plena y sin limitaciones.

Si deseas conocer más detalles sobre este tratamiento o si crees que podrías beneficiarte de los efectos de la estimulación magnética periférica, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de atenderte y evaluar tu caso de forma individualizada.

Contáctanos

email
telefono

Erre Fisioterapia Vallecas — Tel. 667 894 321

horarios

Lunes a Viernes: 

9:00 – 20:30 horas